Este trono fue encargado a Don Felix Granda en 1927 por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sacramento y Nuestra Señora de la Soledad, de Málaga con el fin de procesional un cristo yacente que la hermandad poseía.
Ilustración mixta (fotografía y dibujo) del trono según el diseño origina de Moreno Carbonero.
La obra fue diseñada por el pintor José Moreno Carbonero (1858-1942) y sigue la línea estética de la pintura tardo-romantica española de finales del siglo XIX, estilo muy relacionado con la estética romantica anglosajona de Wagner y Ruskin.
El trono, con forma de catafalco, está profusamente decorado con escenas iconográficas realizadas, sobre todo, en metal y ornamentadas con las técnicas de repujado, esmaltado y filigrana. Las tallas de los Evangelistas apostadas en las esquinas, así como los candelabros, fueron realizados en bronce.
Durante la Guerra Civil la imagen del Cristo desapareció y la Hermandad encargó al artista Prados López una nueva , que es la que hoy en día sale en procesión. El trono, por su parte, sufrió graves daños. En 1943 Felix Granda llevó a cabo el proceso de restauración.
Trono del Santo Sepulcro tras su restauración de los años 40. Sobre él, Cristo yacente tallado por Julio Vicens según modelo original de José Capuz.
Detalle del trono.
C/ Galileo Galilei, 19.
28806, Alcalá de Henares,
Madrid. España
info@granda.com
(+34) 91 802 36 55
C/ Galileo Galilei, 19.
28806, Alcalá de Henares,
Madrid. España
info@granda.com
(+34) 91 802 36 55